🪜 Crear una escalera con los fracasos
y utilizarla para llegar al cielo.
Desde 📍 Florencia (Italia) con ♥︎
Aún guardo con cariño el primer cuento que escribí con 6 años 👧🏼, pero no fue hasta 2010 que empecé mis andanzas por el mundo digital, con un blog.
Y hay algo curioso: aquel blog de hace trece años no se diferenciaba tanto de la newsletter 📮 que lees ahora mismo. Era un espacio ensayístico, un lugar de reflexión y, haciendo honor a mi edad (15 añitos), también con bastante ideología revolucionaria. ✊🏼
Mi malestar con la sociedad se mantiene imperturbable, e incluso diría que ha empeorado 🥲, pero no lucho por cambiar las cosas. Ya no. Y lo más bonito es que mi yo de 2017 te puede explicar por qué.
Tras Ser o no ser, mi primer blog 🗞️ en 2010, creé Cerca del Infinito, un espacio también ensayístico, pero combinado con reseñas literarias y contenido sobre libros 📚. Un blog que en 2013 me llevaría a crear mi primer canal de YouTube (para añadir vídeos a los post, no con el fin de ser youtuber).
Mini Khoi en 2014 (18 primaveras)
Esto también desembocó en la primera versión de Granitos de Arena 🐥, que se convirtió inesperadamente en la comunidad blogger más grande de habla hispana.
Y como puedes observar en el post enlazado un poco más arriba, Cerca del Infinito fue sustituido por mi blog personal: Khoana Zen 🦉 (que aún sigue vivo).
En 2017 exploté 💥. Cerré mi canal con casi 40K suscriptores y también Granitos de Arena, con unos 6K miembros. Sinceramente, ahora echo la vista atrás y me doy cuenta de que tardé mucho en hacerlo y me jugué la salud 🩻 por simple coste hundido.
Después de aquello, dejé mi trabajo fijo, comencé a ofrecer servicios de diseño 🎨 y copy, eché una mano dinamizando otras comunidades y abrí Veelarte 🎭, un proyecto precioso relacionado con la historia.
Llegué a trabajar en proyectos grandes 🐣 con clientes fijos que me daban seguridad financiera, me metí en una hipoteca y todo el mundo empezó a felicitarme. 👏🏼
Había tropezado varias veces, pero por fin había alcanzado el éxito 🚀 como emprendedora.
Y bueno… sabemos cómo acaba la historia: con un guantazo 🤛🏼 en la cara al reparar en lo profundamente infeliz que era y dejando toda mi vida atrás para emprender un nuevo camino. 🛤️
Un nuevo camino que me ha llevado 🚏 a retomar esta newsletter en la que me encuentro haciendo lo que ya hacía con 15 años… aunque por supuesto, no de la misma forma.
Pensar en ello lleva inevitablemente a una conclusión: ¿qué habría pasado si nunca hubiera abandonado mi primer blog? 💭 Habría llegado tan lejos simplemente siendo constante…
Y nadie mejor que Tony, uno de los personajes más relevantes ‼️ de mi historia presente, para traer la respuesta:
Todos esos proyectos «fracasados» son parte del camino 🐾. Un camino de 13 años en el que he crecido y aprendido muchísimo a nivel profesional y sobre todo, a nivel personal.
Y en eso consiste: no en crear el mejor 🏆 proyecto del mundo a la primera, sino en crear lo mejor a lo que puedes llegar con tus medios en ese momento.
¿Qué sale bien? estudia 🔍 cómo mejorarlo. ¿Qué sale mal? descubre por qué y extrae aprendizajes para la próxima incursión (en ese u otro proyecto). Pero poco se habla de la tercera opción: cuando las cosas salen demasiado bien y no estás preparado para ello. 🧨
La Khoana de 2017 se vio envuelta en dos proyectos exitosos con un público y una exposición 📺 que no supo gestionar. Y aprendí algo: no quiero mover grandes masas, sino grandes mentes.
Así es como pretendo cambiar el mundo. 🌍
Granitos de Arena 🏰 es el proyecto que me ayudará con ese objetivo, y tras una versión 1.0 muerta por éxito y otra, 2.0 cerrada por fracaso, he decidido que a la tercera va la vencida.
Estoy trabajando en Granitos 3.0 como una escuela 🏛️ de desarrollo personal a través de branding y storytelling, mis ramas de especialización.
Una escuela para conocer cómo funciona nuestro sistema operativo 🧠 (cada uno tiene el suyo) y trabajar con las herramientas adecuadas para mejorar en todos los aspectos de nuestra vida.
De forma complementaria, he abierto una pequeña comunidad 🏘️ gratuita en Telegram, un grupito en petit comité para personas interesadas en el tema y en el que iré explicando con detalle cada uno de los pasos que doy (y el por qué) mientras monto 🏗️ el proyecto.
Ya somos unos 20, entre personitas de la versión 1.0 y la 2.0, y me parece muy emocionante 🌈 haber fusionado mi «presente» con mi «pasado» para crear mi futuro. Los reencuentros están siendo muy bonitos 🥺, y siento que, esta vez sí, se viene algo muy potente.
Si quieres ser testigo 👁️ de la creación del proyecto, participar en el proceso y/o aprender sobre desarrollo personal, branding, storytelling 🖋️ y marca personal, aquí tienes la invitación:
🍃 Invitación a la reflexión
¿Cuánto de lo que consideras un error ha sido un peldaño 🪜 más para llegar a donde estás? ¿Cómo sería tu vida si no hubiera sucedido? ¿De qué forma ha valido la pena?
Muchas veces el mayor error ❌ es tener las expectativas equivocadas.
Gracias por dedicar tiempo a leer mis paranoias mentales. 🫶🏼
Suscríbete 📮
© Khoana